Oinopaponton

Sin sabor amargo​

Los avestruces cavan un hueco en la tierra y esconden su cabeza para defenderse de los potenciales depredadores. Extraño mecanismo de defensa, no escapar, ni afrontar el problema, sólo ignorarlo. Pero es un mito, en realidad los avestruces tienen sus nidos bajo tierra. Al ser aves polígamas, uno de los casos excepcionales en las aves […]

Disonancia

Sobre las once empezaba. Llegamos y el primero ya tocaba, pero nadie bailaba. El ritmo constante y siempre preciso iba contagiando las piernas de los pocos asistentes, los demás seguían entrando. No recuerdo mucho de la música del primero ni la de «El cuervo», más sutil en la inserción de cada pista. En realidad todos […]

Miriágono

Para V.M. Perturbada por la conciencia que reconoce el renacer de la vida en el sonido del viento entre los árboles, el color y aroma de las flores, el sabor de las frutas o cualquier otra manifestación de lo que es, la señora Candida Raposo regresa a su ginecólogo en busca de una respuesta a […]

El incendio

«Oh cuándo, cuándo, se desatará la marea sobre el páramo» penúltima frase del inconcluso Empédocles de Hölderlin. ¿Ahogar el útero del agua? ¿La marea alcanzará la casa de los dioses? O ¿Ninguna altura resistirá el diluvio universal? Yo, cercano al páramo andino, no interpreto «páramo» como un terreno yermo y raso, sino como «el Páramo», […]

El sinfín del infinito

El sinfín del infinito Anaximandro de Mileto fue uno de los primeros filósofos en proponer que la totalidad y su causa es algo indefinido, inabarcable o infinito. El milesio denominó este principio como «τò ἄπειρον» (to apeiron). A lo largo de la tradición se ha equiparado esta palabra con la idea de un infinito, es […]